La mitad de la superficie de nuestro país es forestal. España, es el tercer país europeo extensión forestal tras Suecia y Finlandia pero no está en la media europea de la riqueza que aportan los bosques, ni siquiera alcanzamos un tercio de esa cuantía. Pero podría estarlo.
Catilla y León es una región eminentemente forestal. La mayor de Europa. Es un recurso natural que está a nuestro alcance y del que nos beneficiamos todos.
Una amplia extensión de ese territorio forestal se encuentra en situación de falta de gestión o abandono, lo que implica pérdida de oportunidades para los municipios donde se encuentran.
SAGEFER desarrolla una solución integradora encaminada a buscar soluciones para revertir esta situación que puede ser implementada en cualquier territorio forestal de España
Si eres una persona empresaria, emprendedora, propietario/a forestal, una administración pública o simplemente un ciudadano/a que considera que los montes de tu pueblo podrían generar muchos más beneficios de los que proporciona actualmente, te invitamos a que te informes sobre cómo participar en SAGEFER.
SAGEFER es un servicio permanente de apoyo y dinamización del sector forestal que permite a todos los actores implicados avanzar hacia un recurso forestal que genere empleo, riqueza y beneficios medioambientales. Cualquier persona interesada puede registrarse en el servicio y recibir apoyo a sus proyectos a la vez que participar de forma colaborativa en un gran número de iniciativas locales.
SAGEFER es un servicio avanzado de extensión y dinamización forestal dotado de una herramienta software desarrollada en código abierto, que servirá de apoyo para las labores de dinamización, integración y enlace de los diferentes actores del medio rural .
El proyecto se ha implantado en tres territorios piloto: Galicia, Castilla León y Andalucía, con diferentes características (aprovechamientos forestales, titularidad, tamaño, etc.) para asegurar su idoneidad y replicabilidad a cualquier territorio de la geografía española.
Sagefer pretende ser un servicio vertebrador entre administración pública, empresas, tejido asociativo, comunidad científica y académica, ciudadanía, etc. Con objeto de lograr optimizar el recurso forestal, creando sinergias entre los diferentes actores.
El Servicio SAGEFER en Castilla y León ha trabajado en la dinamización de tres territorios Piloto, los municipios de Candeleda, Cebreros y Mombeltrán. Por un lado con la Diputación de Ávila y los Ayuntamientos, y por otro, con propietarios y empresas que llevan a cabo actividades económicas vinculadas a la zona.
Para ello se han realizado numerosas visitas y mantenido encuentros con los ayuntamientos, que han culminado con la adhesión al servicio SAGEFER de las corporaciones municipales y con la ejecución de proyectos y servicios específicos. Se propició el contacto, tanto con propietarios y empresas privadas, se realizaron visitas y trabajos en distintas explotaciones de usuarios, infraestructuras con potencial y montes, en las que aportaron diferentes perspectivas para abordar un mejor aprovechamiento de los recursos. Se realizaron labores de dinamización de sectores estratégicos y se promovieron modelos de negocio locales.
TERRITORIO PILOTO EN CYL
En CyL se ha implementado en las localidades de Candeleda, Cebreros y Mombeltrán
Acciones, iniciativas, y proyectos puestos en marcha en todo el territorio.
Tanto la herramienta como la base de datos serán cedidas a una entidad de gobernanza.
Auto-mantemiento financiero. Se buscará la independencia del servicio mediante un modelo mixto que garantice el funcionamento anual.
SAGEFER es un modelo funcional que tiene como objetivo coordinar todos los agentes socioeconómicos relacionados con los recursos forestales, con el fin de lograr el pleno desarrollo de los mismos, desde una perspectiva multifuncional, sostenible y participativa de la gestión forestal moderna. Esto significa que cada acción o proceso considerado estratégico para el desarrollo del recurso forestal es diseñado y controlado con el fin de asegurar su éxito (la creación de grupos de propietarios, la implementación de un proyecto productivo o no productivo y la prestación de un servicios técnicos).
SAGEFER es un servicio de proximidad que trabaja con cualquier agente socioeconómico relacionado con el recurso forestal en el territorio que se implanta. A través este servicio, técnicos especializados brindan todo tipo de asistencia técnica y soporte de gestión, acompañando y promoviendo proyectos ya en marcha o cualquier otro con potencial en el territorio. El objetivo es uno: lograr el pleno éxito del mayor número de iniciativas o proyectos, sin dejar de lado ninguno, y generar nuevas iniciativas que fortalezcan el recurso medio natural. El modelo detrás del Sistema es el que impulsa el conjunto de acciones previamente diseñadas.
Es necesario que la planificación y puesta en práctica de las estrategias de desarrollo económico local respondan de verdad a las preocupaciones específicas, y a veces disímiles, de los hombres y las mujeres. Cuando se incorpora efectivamente la perspectiva de género en los procesos de desarrollo económico local, se logran cambios fundamentales en las relaciones de poder entre ambos sexos.
SAGEFER es un servicio de proximidad que trabaja con cualquier agente socioeconómico relacionado con el recurso forestal en el territorio que se implanta. A través este servicio, técnicos especializados brindan todo tipo de asistencia técnica y soporte de gestión, acompañando y promoviendo proyectos ya en marcha o cualquier otro con potencial en el territorio. El objetivo es uno: lograr el pleno éxito del mayor número de iniciativas o proyectos, sin dejar de lado ninguno, y generar nuevas iniciativas que fortalezcan el recurso medio natural. El modelo detrás del Sistema es el que impulsa el conjunto de acciones previamente diseñadas.
SAGEFER es un modelo funcional que tiene como objetivo coordinar todos los agentes socioeconómicos relacionados con los recursos forestales, con el fin de lograr el pleno desarrollo de los mismos, desde una perspectiva multifuncional, sostenible y participativa de la gestión forestal moderna. Esto significa que cada acción o proceso considerado estratégico para el desarrollo del recurso forestal es diseñado y controlado con el fin de asegurar su éxito (la creación de grupos de propietarios, la implementación de un proyecto productivo o no productivo y la prestación de un servicios técnicos).
SAGEFER, basada en la tecnología SIG, es también una herramienta funcional, que opera en el territorio y ofrece resultados medibles diariamente, con un impacto muy potente en la economía y el medio. El sistema no solo recoge y gestiona datos e información sobre los recursos forestales locales, si no también acciones, proyectos e iniciativas que nos ayuden a la dinamización integral siguiendo la planificación diseñada en el modelo.
SAGEFER es un servicio de proximidad que trabaja con cualquier agente socioeconómico relacionado con el recurso forestal en el territorio que se implanta. A través este servicio, técnicos especializados brindan todo tipo de asistencia técnica y soporte de gestión, acompañando y promoviendo proyectos ya en marcha o cualquier otro con potencial en el territorio. El objetivo es uno: lograr el pleno éxito del mayor número de iniciativas o proyectos, sin dejar de lado ninguno, y generar nuevas iniciativas que fortalezcan el recurso medio natural. El modelo detrás del Sistema es el que impulsa el conjunto de acciones previamente diseñadas.
Es necesario que la planificación y puesta en práctica de las estrategias de desarrollo económico local respondan de verdad a las preocupaciones específicas, y a veces disímiles, de los hombres y las mujeres. Cuando se incorpora efectivamente la perspectiva de género en los procesos de desarrollo económico local, se logran cambios fundamentales en las relaciones de poder entre ambos sexos.
El Grupo operativo Sagefer tiene como objetivo diseñar, desarrollar e implantar un sistema de apoyo a la gestión sostenible de los recursos forestales basada en herramientas informáticas para mejorar la gestión de los mismos.
Este grupo operativo cuenta con la financiación del FEADER y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER a nivel nacional. El contenido de este proyecto ha sido generado por el grupo operativo SAGEFER.
Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea. Cofinanciación EU: 80%.
FAFCYLE
Av. de Víctor Gallego, 15, 1º | 49030 Zamora
cyl@sagefer.org
Tlf. +34 980 55 77 72
ASFOAVI
Avda. Portugal, 47-bis, entreplanta, 2 ofic. izq.| 05001 Ávila
cyl@sagefer.org
Tlf. +34 920 25 16 08