El proyecto SAGEFER nace de la necesidad de desarrollar una solución que dinamice el recurso forestal y mejorar la actual situación de abandono de enormes superficies, infrautilización y mala gestión, falta de cultura forestal, deficiente protección medioambiental, déficit innovador y muchos otros problemas que afectan a la realidad forestal en España.
Una amplia extensión de territorio forestal de España,
entre el 40 y 50% de la superficie, se encuentra en situación de falta de gestión o abandono. Esto implica un alto riesgo de incendios en estas zonas, así como una pérdida de oportunidades y beneficios tanto sociales como económicos para los municipios donde se encuentran.
Por ello, es necesaria una solución integradora que pueda ser implementada en cualquier territorio forestal de España
SAGEFER es un servicio avanzado de extensión y dinamización forestal dotado de una herramienta software desarrollada en código abierto, que servirá de apoyo para las labores de dinamización, integración y enlace de los diferentes actores del medio rural .
El proyecto se ha implantado en tres territorios piloto: Galicia, Castilla León y Andalucía, con diferentes características (aprovechamientos forestales, titularidad, tamaño, etc.) para asegurar su idoneidad y replicabilidad a cualquier territorio de la geografía española.
Sagefer pretende ser un servicio vertebrador entre administración pública, empresas, tejido asociativo, comunidad científica y académica, ciudadanía, etc. Con objeto de lograr optimizar el recurso forestal, creando sinergias entre los diferentes actores.
Se espera lograr la dinamización de entre el 50-60% del territorio en los 3 territorios de Ávila en los que se ha implantado.
Acciones, iniciativas, y proyectos puestos en marcha en todo el territorio.
Tanto la herramienta como la base de datos serán cedidas a una entidad de gobernanza.
Auto-mantemiento financiero. Se buscará la independencia del servicio mediante un modelo mixto que garantice el funcionamento anual.
SAGEFER es un modelo funcional que tiene como objetivo coordinar todos los agentes socioeconómicos relacionados con los recursos forestales, con el fin de lograr el pleno desarrollo de los mismos, desde una perspectiva multifuncional, sostenible y participativa de la gestión forestal moderna. Esto significa que cada acción o proceso considerado estratégico para el desarrollo del recurso forestal es diseñado y controlado con el fin de asegurar su éxito (la creación de grupos de propietarios, la implementación de un proyecto productivo o no productivo y la prestación de un servicios técnicos).
SAGEFER, basada en la tecnología SIG, es también una herramienta funcional, que opera en el territorio y ofrece resultados medibles diariamente, con un impacto muy potente en la economía y el medio. El sistema no solo recoge y gestiona datos e información sobre los recursos forestales locales, si no también acciones, proyectos e iniciativas que nos ayuden a la dinamización integral siguiendo la planificación diseñada en el modelo.
SAGEFER es un servicio de proximidad que trabaja con cualquier agente socioeconómico relacionado con el recurso forestal en el territorio que se implanta. A través este servicio, técnicos especializados brindan todo tipo de asistencia técnica y soporte de gestión, acompañando y promoviendo proyectos ya en marcha o cualquier otro con potencial en el territorio. El objetivo es uno: lograr el pleno éxito del mayor número de iniciativas o proyectos, sin dejar de lado ninguno, y generar nuevas iniciativas que fortalezcan el recurso medio natural. El modelo detrás del Sistema es el que impulsa el conjunto de acciones previamente diseñadas.
SAGEFER es un modelo funcional que tiene como objetivo coordinar todos los agentes socioeconómicos relacionados con los recursos forestales, con el fin de lograr el pleno desarrollo de los mismos, desde una perspectiva multifuncional, sostenible y participativa de la gestión forestal moderna. Esto significa que cada acción o proceso considerado estratégico para el desarrollo del recurso forestal es diseñado y controlado con el fin de asegurar su éxito (la creación de grupos de propietarios, la implementación de un proyecto productivo o no productivo y la prestación de un servicios técnicos).
SAGEFER, basada en la tecnología SIG, es también una herramienta funcional, que opera en el territorio y ofrece resultados medibles diariamente, con un impacto muy potente en la economía y el medio. El sistema no solo recoge y gestiona datos e información sobre los recursos forestales locales, si no también acciones, proyectos e iniciativas que nos ayuden a la dinamización integral siguiendo la planificación diseñada en el modelo.
SAGEFER es un servicio de proximidad que trabaja con cualquier agente socioeconómico relacionado con el recurso forestal en el territorio que se implanta. A través este servicio, técnicos especializados brindan todo tipo de asistencia técnica y soporte de gestión, acompañando y promoviendo proyectos ya en marcha o cualquier otro con potencial en el territorio. El objetivo es uno: lograr el pleno éxito del mayor número de iniciativas o proyectos, sin dejar de lado ninguno, y generar nuevas iniciativas que fortalezcan el recurso medio natural. El modelo detrás del Sistema es el que impulsa el conjunto de acciones previamente diseñadas.
FAFCYLE
Av. de Víctor Gallego, 15, 1º | 49030 Zamora
cyl@sagefer.org
Tlf. +34 980 55 77 72
ASFOAVI
Avda. Portugal, 47-bis, entreplanta, 2 ofic. izq.| 05001 Ávila
cyl@sagefer.org
Tlf. +34 920 25 16 08